Capilla San Nicolás de Tolentino

Integrante del Patrimonio Cultural y Natural de la Provincia de San Juan, por su interés histórico y cultural al edificio de la Capilla de San Nicolás de Tolentino y su entorno inmediato, ubicado en la calle del mismo nombre s/nº, en la localidad de Las Lomitas, Departamento Albardón. 

El edificio de la capilla es centenaria, fue construida en 1912  y en 1942 se realiza una reconstrucción por el deterioro que había sufrido hasta entonces, conservando su arquitectura de estilo colonial. Para su construcción se utilizaron materiales naturales tales como adobes, cañas, barro y rollizos, característicos de una zona rural, con técnicas de gran arraigo en la comunidad.

Según cuentan los pobladores, “todo comenzó, cuando Doña Nicolasa Díaz de Quiroga, que vivió hasta 1890 en la ciudad de San Juan, se trasladó después de su matrimonio hasta la localidad de Las Lomitas, donde decide empezar una nueva vida. Ella había nacido el 10 de septiembre, día de San Nicolás de Tolentino a quien le debía su nombre y gran devoción.

La vida de todos los pobladores de Las Lomitas está grabada en los muros de esta capilla y el sacrificio de generaciones enteras que desde fines del siglo XIX pasaron épocas de esplendor y otras de ocaso. 

Una característica sobresaliente es que guarda como máximo tesoro el altar (retablo) perteneciente a la Basílica de Santo Domingo, destruida en el terremoto de 1944.