LEY MICAELA EN ALBARDÓN. CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS DEL PODER EJECUTIVO Y LEGISLATIVO DEL DEPARTAMENTO.

Casa de la Cultura.

La ley Micaela fue promulgada el 10 de enero de 2019. Establece la capacitacion obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública. Se llama así en conmemoración de Miacela García, una joven entrerriana de 21 años militante del movimiento Evita, que fue víctima de femicidio. La ley 27.499 propone lograr su plena implementación a través de procesos de formación integral; los cuales aporten a la adquisición de herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación. Se busca trasmitir herramientas y de construir sentidos comunes que cuestionen la desigualdad y la discriminación, y transformen las prácticas concretas de cada cosa que hacemos, cada trámite, cada intervención, cada proyecto de ley y en definitiva, cada una de las políticas públicas. Se trata de una oportunidad para jerarquizar la formación y ponerla al servicio del diseño de políticas públicas con perspectiva de género, en clave transversal, es decir, en todo el Estado.En nuestro departamento, el Concejo Deliberante sancionó la ordenanza 2244-2020 donde adhiere a la ley P- 2007-A de la Cámara de Diputados dónde se adhería a la ley nacional.Participaron el Intendente Jorge Palmero; el Diputado Provincial Juan Carlos Abarca; concejales; secretarios y directores municipales. Para destacar capacitación fue brindada por profesionales del Área Mujer, Género y Diversidad del Municipio de Albardón.